Edició de Sònia Marquès Camps.
31 de octubre
Domingo. Hoy, en las Casas Consistoriales se ha hecho el escrutinio de la votación para saber si interesa que el Ayuntamiento compre el edificio del convento de las hermanas franciscanas, construido en el año 1923, en el centro de Ferreries, que desde hace tiempo está para vender.
El resultado ha sido 217 papeletas con el no, 186 con el sí y 97 en blanco.
2 de noviembre
Martes. En Ferreries se organiza una sociedad de vecinos. El Diario Menorca hoy habla de esta nueva iniciativa. Considero que es una buena forma organizativa para poder controlar [sic] mejor los problemas que van surgiendo en el pueblo.

15 de noviembre
Lunes. Tiempo de invierno muy frío. Hoy, a las 9 de la noche, se empieza una tanda de reflexión cristiana en el local del centro parroquial de la iglesia Santa María. Se hará toda la semana a la misma hora. Las conferencias van a cargo del sacerdote catalán Francisco Vergés. Después de la conferencia de cada noche, se hacen grupos que, por separado, discuten temas de fe.
Los sacerdotes de la Parroquia de Ferreries son actualmente Cristòfol Vidal, ecónomo, natural des Migjorn, y Alberto Vidal, vicario.
17 de noviembre
Miércoles. Sigue el tiempo frío.
Hace mes y medio que he ido a residir en Ciutadella, donde tengo mucha más familia que en Ferreries. Aunque hoy estoy unos días en el pueblo, y he podido asistir a la conferencia en el salón de la Parroquia, donde éramos unas 80 personas. El tema han sido las “Bienaventuranzas”, con una exposición del conferenciante colosal. Ha destinado palabras muy fuertes sobre lo que ha sido la Iglesia y sobre lo que en realidad debe ser. El mundo cristiano actual tiene que renovarse otra vez, porque hemos perdido muchas cosas importantes haciendo acciones de poco mérito, dejando lo esencial.
Si lo que ha dicho hoy Francisco Vergés lo hubiera pronunciado hace 40 años, probablemente, hubiese sido excomulgado. Pero ha dicho algo que considero es la verdad. Por otro lado, no hay duda de que a la larga el grupo de cristianos será muy reducido.
18 de noviembre
Jueves. Sigue un intenso viento frío.
Hoy he tenido la suerte de poder repasar una serie de libros de nuestro municipio, para poder anotar bien todos los nombres de los alcaldes que ha tenido Ferreries desde el año 1890 hasta hoy.
El Sr. Antonio Mascaró Allés, antiguo oficial de la secretaría de nuestro Ayuntamiento, me ha dado permiso para mirar todos los libros que quisiera sobre alcaldes y concejales que a lo largo del periodo mencionado han conformado los cargos en nuestro Consistorio. He pasado unas tres horas consultando papeles, y he podido extraer una información que desde hace mucho tiempo quería tener. Me he llevado a Ciutadella todos los apuntes que he podido copiar sobre las Casas Consistoriales de mi pueblo.
Esta noche, el Ayuntamiento de Ferreries, cuyo alcalde ahora es D. Francisco Huguet Cardona, en sesión extraordinaria, ha tratado, entre otras cosas, el asunto del convento de las franciscanas. Para decidir sí o no va a realizar esta compra, que tanta polémica ha traído entre el vecindario, y con el interés de si se compra este edificio para adquirir una nueva Casa Consistorial.
19 de noviembre
Es noticia la histórica sesión de las Cortes españolas, donde ayer por la noche se votó a favor de la reforma política. Este es el resultado: 425 votos a favor de la Ley de la Reforma Política, 59 en contra y 13 abstenciones.
El presidente del Gobierno es Adolfo Suárez, quien opina que el resultado ha sido un rotundo triunfo.
20 de noviembre
Hace un año que murió el general Franco. Por la televisión se hace un reportaje sobre la historia y los acontecimientos de su muerte.
23 de noviembre
Martes. Sigue el temporal de viento frío.
En la capilla de las Almas de la iglesia de Sant Bartomeu se ha producido un incendio que ha quemado parte del altar y el baúl del santo Cristo, con la imagen dentro. La causa ha sido un cirio encendido que se cayó del candelero y empezó a quemar la tela de este altar.

24 de noviembre
Jueves. Estos días, muchos miles de maestros de las escuelas nacionales se han declarado en huelga. Aquí, en Menorca, los maestros de todas las escuelas de la isla también se han adherido al paro de la enseñanza, mañana y pasado mañana. Piden, entre otras cosas, la gratuidad de la enseñanza a nivel de EGB y un máximo de 30 alumnos por aula, además de más tiempo retribuido para preparar el trabajo.
Hoy, por las calles se veían muchos papeles que decían “La reforma política es un sí a la Democracia”. La tele cada día hace propaganda [sic] sobre la importancia de que el ciudadano vaya a votar.
Hoy se da la noticia de que este referéndum se hará el 15 de diciembre. Faltan 19 días.