Edició de Sònia Marquès Camps
Febrero
Domingo. Las autoridades, este año, han hecho un extenso programa para la fiesta de la Liberación de Menorca, el 8 de febrero. Podría ser la última vez que esta fiesta se celebre. El tiempo lo dirá.
Entramos en una nueva era en relación a los asuntos políticos. En muchos sitios de España se ven manifestaciones y huelgas. Aunque la gente todavía tiene miedo de manifestarse.
En Ferreries, durante la última semana del mes de febrero se inaugura el Bar Papillón, de mi hijo José y su primo Joaquín Coll Sintes. El local ocupa los antiguos sótanos de nuestra casa, número 2 del carrer des Forn. Y tienen puerta en el número 1 y 3 del carrer Fred.
En el carrer Fred hay una nueva tienda de flores. Nunca en Ferreries había habido esta clase de negocio. Se abrió este mes de febrero. Los dueños son el matrimonio Joan Seguí y Juanita Martí, hija de Basilio.
Marzo
Durante el mes de marzo, en el chaflán de la casa del alcalde, Francisco Huguet Cardona, su hijo Juan ha abierto una tienda de herramientas. La casa está delante del convento de las franciscanas, construido durante el año 1922 y terminado en 1923, lindando con la Plaça Espanya. Se rumorea que este convento se venderá al Ayuntamiento. Veremos si será verdad.
Abril
En el mes de marzo se terminó el nuevo puente que atraviesa el torrente, en la calle que será para ir a las nuevas escuelas [sic], que ya se han empezado. Se hacen en la otra parte del torrente, con 16 aulas. El constructor es Construcciones Menorca. Y las dirige Antoni Seguí, de Sant Lluís. Y la mayoría de los obreros son de Ferreries. Esta es una de las obras más importantes que se han hecho recientemente en nuestro pueblo.
Hace poco, en la calle Bisbe Sever se ha puesto un nuevo comercio. Es una tienda de artículos de herramientas y algo de maquinaria. Este negocio es de una empresa de Maó. El cartel de esta nueva tienda dice: Casa Beltrán. La dependienta es Maria de Ses Tavernes, la mujer de José Enrich Seguí, Serín, carpintero y socio del taller de Viroll.
Mayo
En la playa de Cala Galdana, el Sr. Casals, del hotel [sic], tiene el bar que era de Vicente Huguet Cardona. Lo ha reformado cerrándolo con cristales, dándole un aspecto más lujoso.
Otro bar o chiringuito de esta playa es el de Francisco Riera Alsina.
Yo, a finales de abril mes trasladé a Ciutadella, donde viven mis hijas Antonyita y Margarita.
Junio
Del 28 de junio al 7 de julio, en Menorca, ha llovido durante 11 días seguidos. En todos los pueblos han tenido, un día u otro, fuertes tormentas y fuertes lluvias, algo que no parece propio de un verano. En una de estas lluvias, el torrente de Son Granot saltó [sic] por las tanques de este predio y por Son Telm.
Cinco muchachas de Ferreries, este verano, están como dependientas en el nuevo castillo situado en la Costa Nova, donde hay un bar y venta de obsequios de turismo, llamado Castillo Menorca, Soleil. Estas chicas son Mari Sánchez Santiago (del rápido), Magdalena Florit Coll, Margarita Martí Febrer (de Son Gornés), Isabel Coll Allés (nieta de Catalina Capó) y Antonia Pons Janer (de Son Mercer).
Julio
Ya empezamos a ver alguna hoja escrita que habla de democracia, después de 40 años de no ver ni oír nada de ello. España está impaciente tras la muerte, hace siete meses, del general Franco. Muchos españoles quieren una democracia, pero pocos lo demuestran, por miedo a los que aún son franquistas.

En pleno mes de julio, está en marcha la reforma dos locales de la población. En el casino de la calle Degà Febrer se ha derribado toda la planta del local y esta se hace nueva y más grande, cogiendo terreno del patio para la nueva cocina y el comedor. Es propiedad de José Martí Pons, Bep de Son Ermità, con tres hijos que ya llevaban este casino, donde hay venta de quinielas benéficas deportivas desde hace más de 20 años. Antes, el conserje [cambrer] era Bartomeu Pons Pons.
La otra reforma se hace en la Plaça Espanya, o Plaça OAR, al lado del bar Feymar. Dicen que se arregla para un nuevo negocio. Lo hacen dos primos, Andrés Vidal Barber, sobrino de Lorenzo Barber, saig, y Gabriel Martí Barber, hijo de Joan Martí, también, sobrino del propietario.
El día 20 de julio ha llegado al planeta Marte el primer Vikingo [sic] [nave del Programa Viking de la NASA] lanzado desde la Tierra. Hace 11 meses que lo lanzaron los americanos [sic]. El trayecto de la Tierra a Marte es de 342 millones de kilómetros. Este aparato, tras haberse posado en Marte, ha empezado a mandar fotografías a la Tierra. Después de muchos años considerando los científicos la posibilidad de que haya tierra en este planeta, las primeras fotografías siguen manteniendo la incógnita de si habrá o no habrá vida allí.